Descubre los 5 autos que marcarán tendencia en 2025 en Chile. Modelos eléctricos, híbridos y económicos destacan por su innovación, sostenibilidad y excelente relación calidad-precio.
Este 2025 promete ser un año importante para el mercado automotriz en Chile, con vehículos que destacan por su innovación, sostenibilidad y relación calidad-precio. En este artículo, exploramos cinco modelos de autos que marcarán la pauta. Desde opciones totalmente eléctricas hasta opciones económicas para quienes buscan ahorrar sin sacrificar funcionalidad.
El informe de la ANAC destacó el crecimiento del mercado automotor chileno en 2024 de los SUVs. Este segmento creció un 2,6%, con 147.434 unidades vendidas, consolidándose como una opción popular por su versatilidad y espacio.
A su vez, el mercado de vehículos eléctricos y de bajas emisiones tuvo un crecimiento histórico:
1. Autos eléctricos 100%: 4.500 unidades, aumento de 183%.
2. Autos Híbridos: 1.100 unidades, crecimiento de 119%.
3. Microhíbridos: 6.840 unidades, aumento de 114%, siendo la categoría más vendida.
1. Mayor oferta: 50 marcas y 140 modelos eléctricos disponibles.
2. Precios accesibles: Desde $12.290.000.
3. Infraestructura: Estandarización y aumento de los puntos de carga, 44% más.
4. Ley de eficiencia energética: Redujo emisiones en 8% y mejoró el consumo en 3 km/l.
En 2025, se espera que el 3,5% de las ventas correspondan a autos 100% eléctricos e híbridos enchufables. Con 11 mil unidades vendidas duplicando los resultados del 2024. Este crecimiento refleja el aumento del interés por autos más ecológicos.
Además, la tendencia estará marcada por una mayor oferta de vehículos económicos que buscan maximizar la relación calidad-precio. Esto ha generado un mercado más inclusivo y competitivo, donde la tecnología innovadora no siempre implica altos costos.
Aquí destacamos 5 modelos que incluyen opciones eléctricas, híbridas y tradicionales, combinando funcionalidad y accesibilidad.
El Tesla Model 3 es el líder de los vehículos 100% eléctricos, con 116 ventas hasta febrero de 2025 y 560 unidades vendidas en 2024 (ANAC). este modelo destaca por su autonomía superior a 500 km por carga y tecnología de conducción semiautónoma. Su estilo moderno y desempeño sustentable lo convierten en una opción ideal para quienes priorizan la innovación.
Precio: entre CLP 39.900.000 y CLP 49.900.000 CLP (Tesla Model 3 nuevo sin IVA) - valor de referencia en auto usado desde CLP 44.900.000 (2024) en Chileautos.
El Toyota RAV4 ha conquistado el segmento de los SUVs híbridos convencionales. Con 266 ventas hasta febrero de 2025 (ANAC), supera al Corolla Cross que fue el Toyota híbrido más popular en 2024. El RAV4 es el equilibrio perfecto entre sostenibilidad, espacio y tecnología, ideal para las familias modernas.
Precio: desde CLP 31.990.000 (Toyota RAV4 Híbrido nuevo sin IVA) - valor de referencia en auto usado desde CLP 29.790.000 (2023) en Chileautos.
El Suzuki Fronx se posiciona como el SUV híbrido favorito en el mercado chileno. con 458 unidades vendidas hasta febrero de 2025 y 2.260 ventas en 2024 (ANAC). Este modelo destaca por su diseño compacto pero espacioso. Eficiencia de combustible y excelente conectividad, siendo una opción versátil tanto para la ciudad como para la carretera.
Precio: desde CLP 17.290.000 (nuevo sin IVA) - valor de referencia en auto usado desde CLP 16.290.000 (2024) según Chileautos.
Como el sedán más económico, el Changan Alsvin atrae a los conductores que buscan vehículos accesibles y confiables. Con 219 ventas hasta marzo de 2025 y 953 unidades vendidas en 2024 (ANAC), este modelo combina funcionalidad y seguridad con un precio altamente competitivo.
Precio: desde CLP 10.490.000 (nuevo sin IVA) - valor de referencia en auto usado desde CLP 7.990.000 (2022) según Chileautos.
El Suzuki S-Presso se mantiene como el SUV más barato, con 339 ventas hasta marzo de 2025 y 1.516 unidades vendidas en 2024 (ANAC). Su diseño compacto y funcionalidad lo convierten en una opción práctica y económica, ideal para manejar en la ciudad.
Precio: desde CLP 9.990.000 (nuevo sin IVA) - valor de referencia en auto usado desde CLP 7.090.000 (2020) según Chileautos.
Aunque los autos nuevos generan gran entusiasmo, el mercado de autos usados sigue siendo una opción clave para muchos chilenos. Los autos usados representa el 75,03% de las transacciones de autos medianos y livianos en 2024, según CAVEM.
Para 2025 se espera un crecimiento sostenido en la venta de autos usados, beneficiado por estas tendencias:
Recuerda que revisar un auto usado antes de comprarlo es fundamental para garantizar su buen funcionamiento y negociar un precio justo.
El mercado automotriz en 2025 ofrece una amplia gama de opciones, desde modelos eléctricos innovadores hasta sedanes accesibles y SUVs híbridos. Este panorama refleja un cambio hacia la sostenibilidad y la eficiencia, impulsado por nuevas tecnologías y avances en legislación.
¿Listo para elegir tu próximo vehículo? Conduce hacia el futuro con el auto que siempre soñaste, financiado a tu medida. ¡Este año viene cargado de oportunidades!