El informe Autofact entrega datos clave del historial de un auto usado, ayudando a tomar decisiones seguras y evitar riesgos al comprar con o sin crédito automotriz.
El Autofact informe es una herramienta esencial para quienes buscan comprar un auto usado, ya que el proceso puede ser riesgoso, si no tenemos toda la información sobre el historial del vehículo.
El informe vehicular se presenta como una solución confiable para obtener datos detallados del auto, permitiendo al comprador tomar la mejor decisión. Y es que, al contratar un crédito automotriz, es vital contar con este informe para asegurarse de que el vehículo usado no tenga restricciones legales ni deudas asociadas. En este artículo, conocerás cómo Autofact te ayuda, brindándote mayor seguridad en la decisión de compra de un auto.
Autofact es una plataforma digital que ofrece un informe detallado sobre el historial de vehículos usados en Chile. Desde su creación, ha facilitado a compradores y vendedores la obtención de información crucial sobre autos de segunda mano, asegurando transparencia y confiabilidad en cada transacción. Su rol en el mercado automotor chileno ha sido fundamental, permitiendo que los usuarios accedan a datos claves como el historial de propietarios,certificado de multas, recalls o llamados a revisión, encargo por robo y limitaciones al dominio, entre otros.
Con el plan full autofact, los interesados en comprar un auto pueden verificar el estado del vehículo mediante fuentes oficiales, asegurándose de que no haya deudas pendientes ni problemas legales. Además, se facilita el proceso de transferencia de autos y se obtiene un historial completo del vehículo antes de realizar la compra.
Aquí te dejo los puntos más importantes que incluye:
1. Multas impagas: Te muestra si el vehículo tiene multas pendientes, lo que puede afectar su transferencia o tu bolsillo.
2. Deudas TAG: Verifica si el auto tiene deudas por peajes o servicios de TAG, lo cual es importante para evitar sorpresas.
3. Revisión técnica: Incluye los resultados de las revisiones técnicas del auto, indicando si ha pasado las inspecciones necesarias.
4. Kilometraje: El informe Autofac verifica el kilometraje del vehículo para asegurarse de que no haya manipulación del mismo.
5. Historial de propietarios: Muestra cuántos dueños ha tenido el vehículo, lo que te ayuda a entender su historial y uso.
6. Encargo por robo: Si el auto ha sido reportado como robado, lo encontrarás aquí.
7. Estado del motor y VIN: Te ofrece detalles sobre el motor y el VIN (número de identificación del vehículo), asegurando que no esté relacionado con algún incidente o problema grave.
Estos datos te permiten tomar decisiones informadas al comprar un auto, evitando posibles problemas legales, técnicos o financieros. Tener acceso a esta información es esencial para asegurarte de que estás haciendo una compra segura.
Antes de pedir un crédito para comprar un auto, es clave asegurarse de que el vehículo esté en buenas condiciones legales y técnicas:
Aquí te explico paso a paso cómo obtenerlo solo con la placa patente del auto:
1. Ingresa al sitio web: Visita Autofac desde tu computador o celular.
2. Escribe la patente del vehículo: En la página principal, encontrarás un campo para ingresar la placa patente del auto que te interesa.
3. Revisa los datos básicos del auto: la plataforma te mostrará una vista previa gratuita con información general.
4. Paga el informe: Para obtener el full Autofact, deberás realizar un pago. El tipo de pago puede ser con tarjeta de débito o crédito.
5. Recibe tu informe al instante: El informe se entrega en formato digital, directamente en tu correo electrónico. Es un proceso muy rápido y fácil.
El informe tiene un costo de $7.990 CLP (puede variar dependiendo de la plataforma). El informe más completo ofrece tasación del vehículo, con el precio recomendado de venta, ajustes por antecedentes legales y una comparativa de precios por versión, ayudándote a confirmar que el precio es adecuado.
Si, incluir un Informe vehicular en tu proceso de financiamiento puede marcar la diferencia. En Unidad de Crédito Automotriz, lo consideramos al evaluar el riesgo del préstamo. Un informe actualizado, con historial de revisiones técnicas o historial completo, sin multas impagas ni limitaciones al dominio, demuestra que el auto es una opción segura y confiable.
Es la mejor manera de evitar problemas como pendiente de pago, encargo por robo o vehículos rematados por la dirección. El reporte vehicular es tu aliado para una compra segura, con información clara y validada por fuentes oficiales.
Con toda esta información te recomiendo:
1. Revisa el informe antes de transferir: Verifica que no haya multas impagas, deudas o problemas legales como encargo por robo.
2. Consulta con la financiera: Pregunta si aceptan el reporte del auto para evaluar el crédito.
3. Compara al menos dos vehículos: Revisa los informes de ambos autos y compara historial de propietarios, revisión técnica y kilometraje.
En Unidad de Crédito Automotriz te ayudamos a financiar tu vehículo con total confianza. Cotiza tu crédito automotriz y solicita tu Autofact informe antes de comprar un auto usado. ¡Así de simple!