conducción
valor del permiso de circulacion 2025
¿Cómo saber el valor del permiso de circulación 2025?
31/3/2025

Consulta el valor de tu Permiso de Circulación 2025, requisitos y plazos. Paga fácil online o presencial y evita multas. ¡Infórmate aquí!

¿Cómo saber el valor del permiso de circulación 2025?

El Permiso de Circulación es un trámite vehicular obligatorio en Chile. No sólo asegura que tu auto pueda circular legalmente, sino que también contribuye al financiamiento de obras públicas como vialidad y transporte. Si estás buscando información sobre el precio del Permiso de Circulación 2025 y cómo pagarlo, estás en el lugar correcto.

¿Qué es el Permiso de Circulación?

El Permiso de Circulación es un impuesto anual exigido para que vehículos como automóviles, motocicletas y camionetas puedan circular por las vías públicas chilenas. Este trámite es gestionado por las municipalidades y la recaudación se destina a mejoras en infraestructura, seguridad vial y transporte.

¿Cómo saber el valor del Permiso de Circulación 2025?

El valor de este permiso depende de la tasación fiscal 2025 de tu vehículo, realizada por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Factores como la marca, el modelo, el año de fabricación y el estado de conservación juegan un rol clave.

Pasos para consultar la tasación de vehículos en el SII

  1. Accede a la página Consulta tasación
  2. Ingrese el texto de la imagen de verificación y valide.
  3. Seleccione "Código SII" y "Año de fabricación" como tipo de búsqueda.
  4. Ubique estos datos en un comprobante de pago del permiso de circulación antiguo, ingréselos en el formulario y haga clic en "Buscar".
  5. En los resultados podrá ver la tasación de su vehículo y el valor del permiso de circulación.
pago de permiso de circulacion
Pago de permiso de circulación

El valor mínimo del permiso de circulación para año es de $33.715, siendo la tarifa más baja de 2025. Este monto aplica para vehículos más antiguos cuya tasación fiscal no supera los $3.371.500.

Consulta la siguiente tabla para conocer los montos aproximados del permiso de circulación 2025 para los vehículos más vendidos en Chile durante el último año. Se han incluido modelos correspondientes al año 2023, brindándote una guía clara sobre los valores que podrías necesitar presupuestar para este trámite.

Marca
Modelo
Año del Vehículo
Tipo de auto
*Valor Permiso Circulación 2025 (Rango)
Kia Soluto 2023 Liviano $128.730 - $157.528
Suzuki Swift 2023 Liviano $152.688 - $303.320
Suzuki Baleno HB 2023 Liviano $176.584 - $255.900
Hyundai Grand i10 HB 2023 Liviano $134.702 - $199.901
Chevrolet Sail 2023 Liviano $100.433 - $156.421
Chevrolet Groove 2023 SUV $129.744 - $193.680
Haval Jolion 2023 SUV $177.051 - $370.760
MG ZS 2023 SUV $145.176 - $200.294
Ford Territory 2023 SUV $403.508 - $513.743
Hyundai Creta 2023 SUV $303.915 - $485.817
Toyota Hilux 2023 Camioneta $320.913 - $896.422
Mitsubishi L200 2023 Camioneta $320.105 - $720.736
Great Wall Poer 2023 Camioneta $116.255 - $421.002
Ford Ranger 2023 Camioneta $442.304 - $1.136.876
Maxus T60 2023 Camioneta $241.324 - $420.529

*Precios actualizados según la Tasación de Vehículos 2025 del SII

Preguntas Frecuentes

¿Dónde puedo pagar mi permiso de circulación?

Puedes realizar el pago de tu permiso de circulación en la dirección de tránsito de tu municipalidad o en los puntos autorizados que cada una ha dispuesto para este trámite.

¿Cómo pagar el Permiso de Circulación en línea 2025?

Prácticamente todas las municipalidades ofrecen plataformas online. Los pasos suelen ser los siguientes:

  • Entra al portal de la municipalidad correspondiente.
  • Ingresa tu RUT y placa patente en la sección de pagos municipales.
  • Verifica los datos y elige el método de pago.
  • Descarga el permiso en formato PDF, con validez legal.

Si pago el permiso por Internet, ¿es válida la impresión que hago en casa?

Sí, porque incluyen el timbre de la Tesorería Municipal. Se recomienda llevar la copia impresa en caso de fiscalización.

¿Cómo pagar el Permiso de Circulación presencial?

Acude a la Dirección de Tránsito de la municipalidad donde realizas el trámite. Allí puedes pagar con efectivo, tarjetas de débito o tarjetas de crédito.

¿Cómo saber cuánto debo pagar por el Permiso de Circulación en 2025?

Consulta la tasación oficial de tu vehículo en la página web del SII. También puedes buscar en la página web de tu municipalidad.

¿En cuántas cuotas se puede pagar el permiso de circulación?

Si lo prefieres, puedes pagar en dos cuotas:

  • Primera cuota: Entre el 1 de febrero y el 31 de marzo de 2025.
  • Segunda cuota: Hasta el 31 de agosto de 2025.

¿Puedo pagar la segunda cuota del Permiso de Circulación en una municipalidad diferente?

No, ambas cuotas deben ser pagadas en la misma municipalidad donde realizaste el pago de la primera cuota.

¿Qué sucede si tengo multas de tránsito pendientes?

No podrás renovar tu Permiso de Circulación hasta que hayas pagado todas las multas. Para hacerlo, dirígete al Juzgado de Policía Local donde se emitió la multa o utiliza las plataformas habilitadas.

¿Puedo trasladar mi permiso a otra comuna?

Sí, pero necesitarás completar un formulario de traslado, ya sea en línea o presencial en la nueva municipalidad.

¿Puedo pagar mi permiso en una comuna distinta a donde vivo?  

Sí, es posible. Debes considerar que los valores varían según la municipalidad y además, deberás solicitar el traslado del permiso a la comuna que elijas.

¿Cuándo se paga el permiso de circulación 2025?

La renovación del permiso de circulación cambia según el tipo de vehículo:

  • 1 de febrero al 31 de marzo: Particulares, motos, furgonetas, ambulancias.
  • Mayo: Taxis y buses.
  • Septiembre: Vehículos de carga y transporte industrial.

¿Qué pasa si no pago el permiso de circulación en marzo?

Si te retrasas en el pago se aplicarán las siguientes sanciones:

  • Una multa por pago tardío equivalente al 35% del valor del permiso de circulación de tu vehículo.
  • Un recargo por intereses moratorios del 1,5% sobre el valor del permiso por cada mes de atraso.
  • Es una infracción grave, lo que en una fiscalización se sanciona con una multa de 1 a 1,5 UTM y al circular sin haber pagado el permiso existe el riesgo de que tu vehículo sea retirado de circulación.

¿Qué autos deben renovar su permiso de circulación en septiembre?

En septiembre deben renovar vehículos como camiones, remolques de más de 1.750 kg, motonetas, triciclos motorizados, bicicletas con motor y maquinaria automotriz (tractores, retroexcavadoras, etc.) para circular por vías públicas.

¿Qué se debe pagar en marzo por auto?

En marzo, propietarios de vehículos deben pagar el Permiso de Circulación y el SOAP (Seguro Obligatorio de Accidentes Personales), obligatorio hasta el 31 de marzo, para circular legalmente.

¿Qué pasa si compro un vehículo después de marzo?

Si adquiriste un vehículo después de marzo, deberás registrarlo en el Registro Civil y luego puedes gestionar el permiso en la municipalidad de tu preferencia.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el permiso de circulación de un vehículo usado?

Para obtener el permiso de circulación de un vehículo usado, necesitas:

  • El permiso de circulación anterior.
  • Un SOAP vigente que cubra el periodo actual.
  • La revisión técnica vigente o un certificado de homologación, según corresponda.
  • El padrón o tarjeta de dominio del vehículo.

¿Qué relación existe entre el permiso de circulación y la revisión técnica?

La revisión técnica garantiza que un vehículo cumpla con estándares de seguridad y funcionamiento, siendo obligatoria para renovar el permiso de circulación.

¿Qué documentos necesito presentar para obtener el permiso de circulación de un vehículo nuevo?

Si el vehículo es nuevo, debes presentar:

  • La factura de compra del auto (original y copia).
  • La inscripción del vehículo en el Servicio de Registro Civil e Identificación.
  • Un certificado de homologación o normas equivalentes, si aplica.
  • Un SOAP con vigencia hasta el 31 de marzo del próximo año.

¿Qué pasa si pierdo mi Permiso de Circulación?

Puedes solicitar un duplicado en la municipalidad donde lo emitiste, presentando el comprobante de pago y los antecedentes del vehículo.

¿Es obligatorio el pago del permiso si no uso mi vehículo?

Sí, el permiso es obligatorio para todos los vehículos inscritos, aunque no estén en circulación.

¿Qué debo hacer si mi vehículo no circulará durante el año?

Si tu auto no circulará, presenta una declaración jurada en tu municipalidad explicando las razones y paga un derecho municipal de mínimo valor. Hazlo antes del 30 de noviembre y repite el trámite cada año mientras el vehículo siga inactivo.

¿Cómo saber si mi permiso de circulación está vencido?

Verifica la información así:

  1. En la web de la municipalidad del último permiso.
  2. Presencialmente en la Dirección de Tránsito.
  3. Con servicios digitales para el historial de trámites.

¿Puedo renovar el permiso de circulación si mi vehículo tiene una revisión técnica rechazada?

No, para renovar el permiso necesitas una revisión técnica vigente o un certificado de homologación aprobado.

¿Qué pasa si vendo mi vehículo después de pagar el permiso?

El permiso de circulación se transfiere junto con el vehículo. Sin embargo, debes asegurarte de que el comprador realice el cambio de propietario en el Registro Civil.

¿Es posible transferir el permiso de circulación de un vehículo a otro?

No, el permiso de circulación está vinculado exclusivamente a la patente de un vehículo. Por lo tanto, no es posible transferir los derechos de un permiso de un automóvil a otro.

¿Qué sucede si conduzco sin el permiso de circulación vigente?

Conducir con el permiso vencido puede resultar en multas de 1 a 1,5 UTM, retiro del vehículo y recargos al regularizar.

¿Qué debo hacer si compro un vehículo usado y no sé dónde está registrado para pagar el permiso?

Consulta al vendedor o verifica el historial de la patente mediante informes vehiculares digitales para saber dónde se realizó el trámite.

¿Qué hacer si la tasación fiscal de mi vehículo no aparece en el SII?

En este caso, debes contactar a tu municipalidad para solicitar asistencia. Ellos podrán orientarte sobre cómo proceder.

¿Es posible realizar el trámite de permiso de circulación por un tercero?

Sí, otra persona puede realizar el trámite por ti, siempre que presente los documentos requeridos y poder notarial que lo autorice.

¿Qué ocurre si estoy registrado en el Registro de Pasajeros Infractores?

No podrás renovar tu permiso de circulación ni otros documentos de transporte si estás en el Registro de Pasajeros Infractores. Regulariza tu situación primero.

En Unidad Crédito Automotriz, sabemos lo importante que es estar al día con tus responsabilidades vehiculares. Por eso, estamos aquí para acompañarte en todo momento, desde la elección de tu auto hasta asegurarte de que cumplas con los trámites necesarios.

Mantén tu vehículo en regla y disfruta de la confianza de circular legalmente, contribuyendo a un tránsito más seguro y organizado para todos.

Ver también
Lo que necesitas saber sobre el Permiso de Circulación 2025
Qué es la Tercera Placa Patente y cómo la obtengo
unidad credito automotriz webclip