conducción
Conoce la Ley Emilia y Tolerancia Cero con el Alcohol
Ley Emilia y Ley de Tolerancia Cero: Lo que necesitas saber
12/12/2024

Ley Emilia y Tolerancia Cero con el alcohol: conoce sus sanciones, diferencias y cómo celebrar responsablemente estas fiestas.

Ley Emilia y Ley de Tolerancia Cero: Lo que necesitas saber

En Unidad de Créditos Automotriz nos preocupamos por promover la responsabilidad al volante, especialmente durante estas festividades. Por eso, hemos preparado este artículo para ayudarte a entender dos leyes clave en Chile: la Ley Emilia y la Ley de Tolerancia Cero.

¿Qué dice la Ley Emilia?

La Ley Emilia fue promulgada el 16 de septiembre de 2014 (Ley N.º 20.770). Esta ley endurece las penas para quienes conducen ebrios y causan accidentes graves o mortales. Además, agrava las sanciones si el responsable huye del lugar del accidente.

Esta ley establece sanciones para quienes manejen bajo los efectos del alcohol. Es un recordatorio de la importancia de conducir con responsabilidad y respeto hacia los demás.

¿Cuáles son los delitos establecidos en la Ley Emilia?

La Ley Emilia establece como delitos:

  • Conducir en estado de ebriedad y causar lesiones graves, gravísimas o la muerte.
  • Conducir bajo los efectos del alcohol y huir del lugar del accidente sin prestar ayuda.
  • Conductores que se rehúsan a someterse al alcohotest o al examen de alcoholemia.

¿Cuáles son los delitos calificados en la Ley Emilia?

Los delitos calificados agravan las sanciones cuando el conductor provoca un accidente de tránsito y abarcan:

  • Manejar con la licencia cancelada o inhabilitada.
  • Repetir este tipo de infracciones.
  • Ser un conductor profesional mientras desempeña sus labores.

¿Cuáles son las sanciones de la Ley Emilia?

Las sanciones incluyen:

  • Privación de libertad o prisión dependiendo de la gravedad del accidente.
  • Multas que varían entre 3 y 20 UTM dependiendo de la magnitud del accidente.
  • Suspensión o cancelación de la licencia de conducir.

Sanciones de la Ley Emilia

¿Qué hacer en caso de un accidente de tránsito?

  1. Detén el vehículo inmediatamente.
  2. Llama a los servicios de emergencia.
  3. Informa a las autoridades.
  4. Evita abandonar el lugar.

¿Qué dice la Ley de Tolerancia Cero?

La Ley de Tolerancia Cero fue promulgada el 15 de marzo de 2012 como la Ley N.º 20.580. Esta ley reduce los límites legales de alcohol en la sangre para conductores. Además, aumenta las sanciones para quienes manejan bajo los efectos del alcohol.

Se considera delito manejar con un nivel de alcohol igual o superior a 0,3 gramos por litro de sangre.

Está diseñada para prevenir accidentes de tránsito al desincentivar el consumo de alcohol antes de conducir.

¿Cuáles son las sanciones de la Ley de Tolerancia Cero?

Las sanciones incluyen:

  • Multas que varían entre 1 y 20 UTM según el estado de ebriedad y reincidencia.
  • Suspensión de la licencia de conducir.
  • En casos graves, puede haber inhabilitación para conducir y privación de libertad.

Sanciones de la Ley Tolerancia Cero

¿Cuál es la diferencia entre la Ley de Tolerancia Cero y la Ley Emilia?

La principal diferencia entre ambas leyes es su enfoque. La Ley de Tolerancia Cero busca prevenir accidentes con límites más estrictos y sanciones preventivas. Por otro lado, la Ley Emilia castiga severamente los delitos de conductores ebrios que causen muertes o lesiones graves.

¿Cuánto alcohol puedes consumir sin superar los 0,3 gramos por litro de sangre?

El consumo de alcohol varía según factores como peso, género y metabolismo. Sin embargo, incluso una copa de vino o cerveza podría llevarte al límite permitido. La recomendación es no beber si planeas conducir.

Recomendaciones para celebrar estas fiestas con responsabilidad

  • Designa a un conductor. Asegúrate de que alguien sobrio conduzca.
  • Usa transporte público o privado. Toma un taxi, Uber o transporte colectivo.
  • Planifica tus salidas. Si bebes, organiza tu regreso con anticipación.
  • Evita manejar si estás cansado. La fatiga también reduce la capacidad de reacción.

En resumen

En estas fiestas, celebremos con responsabilidad. En Unidad de Créditos Automotriz promovemos la seguridad vial porque nos importa tu bienestar y el de tu familia. Recuerda: una decisión responsable puede salvar vidas.

unidad credito automotriz webclip