El nuevo carnet de identidad en Chile, incluye mejoras en seguridad y versiones digitales. Esto impacta trámites vehiculares como transferencias y renovaciones, optimizando procesos clave.
A partir del 16 de diciembre, el nuevo carnet de identidad y pasaporte estarán disponibles en Chile, introduciendo mejoras que facilitan la gestión de trámites personales y vehiculares, como transferencias de propiedad y permisos de circulación.
Este documento incorpora 32 medidas de seguridad físicas y digitales, diseñadas para modernizar los trámites personales y vehiculares. Además, la ƒ de identidad digital es una opción innovadora que puede almacenarse en tu dispositivo móvil, facilitando procesos como transferencias y financiamiento automotriz. En este artículo, te explicamos cómo impacta estos trámites y cómo aprovechar sus beneficios con Unidad Crédito Automotriz.
El carnet de identidad, ya sea en formato físico o digital, es esencial para gestionar los principales trámites vehiculares en Chile:
Transferencia de Propiedad de Vehículos: El carnet de identidad digital es aceptado para acreditar tu identidad en el Registro Civil, agilizando el traspaso de vehículos. Sin embargo, si optas por el carnet físico, asegúrate de que esté vigente.
Renovación del Permiso de Circulación: La cédula de identidad digital permite una validación más rápida de tus datos al realizar el trámite en línea o en municipalidades.
Contratación del SOAP: Aunque este seguro obligatorio no requiere directamente el carnet, contar con una versión actualizada, ya sea física o digital, facilita trámites relacionados.
Solicitudes de Financiamiento: Algunas instituciones aceptan el carnet físico y el carnet de identidad digital, asegurando un proceso de validación ágil y seguro.
👉Dato Clave: La versión digital no sustituye al carnet físico, pero puede complementar ciertos trámites en línea donde se permite la verificación electrónica.
El nuevo carnet presenta características avanzadas que benefician a los usuarios:
70 Medidas de Seguridad: Incluye 32 físicas y 38 digitales, entre las que destacan el relieve táctil y elementos que dificultan la falsificación.
Diseño Innovador: La fecha de vencimiento está claramente destacada, y el relieve táctil facilita su verificación.
Cédula de Identidad Digital: Esta versión puede almacenarse en tu dispositivo móvil, lo que reduce el riesgo de pérdida y facilita el acceso rápido en trámites.
Validez Extendida: Dependiendo de la edad, el carnet puede tener una vigencia de hasta 10 años.
👉Novedad de Diciembre de 2024: La implementación de la cédula de identidad digital marca un avance significativo en la modernización de los trámites personales.
Si tu carnet está próximo a vencer o ya venció, sigue estos pasos:
1. Agenda tu Renovación: Hazlo a través del Registro Civil en línea o de manera presencial. Consulta los detalles en ChileAtiende.
2. Elige tu Formato: Al renovar, puedes optar por la versión física y activar la cédula de identidad digital para usarla en tu dispositivo móvil.
3. Documentos Requeridos: Lleva tu carnet físico vencido o la denuncia de pérdida y el pago correspondiente.
Desde el 16 de diciembre de 2024 podrás obtener tu nueva cédula de identidad o pasaporte en cualquier oficina del Registro Civil del país o en los consulados chilenos.
Sí. La cédula digital complementa el carnet físico, pero no lo sustituye en todos los trámites.
No es necesario. Solicita tu nueva cédula o pasaporte únicamente si los documentos actuales están vencidos, por vencer, o si los tramitas por primera vez.
Personas chilenas: $3.820.
Personas extranjeras: $4.270.
Solicita un duplicado en el Registro Civil y considera activar la versión digital para prevenir problemas futuros.
No. Para este trámite, necesitas una cédula de identidad vigente. Si eres extranjero sin cédula, debes obtener un RUT en el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Estar al día con tu carnet, ya sea en su versión física o digital, te permite:
👉 Haz realidad tu sueño de adquirir un vehículo con el respaldo de Unidad Crédito Automotriz.
El nuevo carnet de identidad digital, junto con su versión física, es un avance importante para la modernización de los trámites en Chile. Con medidas de seguridad avanzadas y la posibilidad de portarlo en tu dispositivo móvil, facilita procesos como la transferencia de propiedad, la renovación del permiso de circulación y la solicitud de crédito automotriz. Mantén tu documentación vigente y aprovecha los beneficios que ofrece Unidad Crédito Automotriz para un proceso ágil y seguro.