En Chile, la Ley de Tránsito prohíbe lavar autos en la calle por obstrucción, contaminación y riesgos. Multas de 0,2 a 5 UTM ($13.459-$337.145). Opta por otras opciones como lavados privados.
En Chile, la ley de tránsito prohíbe lavar autos en la calle. Las vías públicas son para vehículos y peatones, no para limpiar autos o hacer mecánica, salvo en casos de emergencia donde lavar vehículos sea necesario.
Lavar el auto en la vía pública es común, pero en Chile puede traer consecuencias legales y económicas. Según la Ley de Tránsito N°18.290 y ordenanzas municipales, esta práctica está regulada, y podrías recibir una multa por lavar el auto en la vía pública, cuya multa es de las más altas.
El artículo 160, numeral 9, de la Ley de Tránsito de Chile establece lo siguiente:
“Prohíbase en las vías públicas lavar vehículos y efectuar trabajos de mecánica que no sean de emergencia.”
Esto significa que, aunque parezca algo inofensivo, lavar tu auto en la calle está expresamente prohibido. La principal razón es que estas actividades comprometen el uso correcto de las vías públicas, que deben destinarse al tránsito de peatones, vehículos y animales.
Las autoridades han establecido estas normas por varias razones:
Obstrucción al tránsito: Lavar vehículos en la calle puede bloquear el paso de peatones o autos.
Uso irresponsable de agua: En un lavado, puedes gastar hasta 200 litros, un recurso que debemos cuidar.
Contaminación: Productos como aceites o detergentes terminan en el alcantarillado, dañando el medio ambiente.
Riesgo de accidentes: El agua y el jabón pueden dejar zonas resbalosas, provocando caídas o choques.
Las multas comienzan en 0,2 UTM (alrededor de $13.459 CLP). Sin embargo, en casos más graves, la multa puede alcanzar hasta 5 UTM o $337.145 CLP, dependiendo de la comuna y la situación.
Por ejemplo:
Algunas opciones legales y sostenibles:
1. Lávalo en casa si tienes espacio privado.
2. Usa estaciones de lavado profesional, que cumplen normas y ahorran agua.
3. Prueba el lavado en seco con productos ecológicos que usan poca agua.
Sí, según el artículo 160 de la Ley de Tránsito.
Podrías recibir una multa de entre 0,2 UTM y 5 UTM, dependiendo de la infracción.
El responsable podría ser sancionado si el agua causa algún accidente o inconveniente.
La multa máxima alcanza los 5 UTM o $337.145 CLP, según la gravedad y las ordenanzas municipales.
Explora temas similares:
Cómo saber si tengo multas impagas
Cómo pagar multas de tránsito online
Clasifican las infracciones de tránsito
Lavar tu auto en la vía pública puede generar multas y dañar el medio ambiente. Las multas por lavar el auto en la calle buscan proteger la comunidad y los recursos naturales. Unidad Crédito Automotriz te recuerda la importancia de cumplir la ley para evitar sanciones y contribuir a un entorno limpio. Cuidemos juntos nuestras vías públicas.