En enero 2025, los peajes en Chile suben un 4,2% por el IPC, impactando rutas clave como Santiago-Valparaíso y Santiago-Talca. Conductores enfrentarán costos mayores en plena temporada estival.
Este enero de 2025, los conductores en Chile enfrentarán un reajuste anual en los precios del TAG y los peajes, con un aumento del 4,2% debido a la variación del IPC. Este incremento afectará especialmente durante el horario normal de la temporada estival.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, ha explicado que este ajuste es un proceso anual basado en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). En 2025, el IPC a noviembre fue del 4,2%, lo que ha determinado el aumento del TAG en el mismo porcentaje. Este incremento se reflejará en rutas clave como la ruta 5 norte Santiago y la ruta 68 Santiago Valparaíso.
El aumento afectará a rutas como la ruta 5 sur Santiago Talca y Talca Chillán, donde los peajes como Peaje Lampa y Peaje Las Vegas verán un incremento. En la ruta norte Santiago Los Vilos, el costo del viaje de ida y vuelta aumentará de $2.600 a $2.709, afectando a quienes transitan por el Peaje Pichidangui y el Troncal Río Maipo.
El economista Ignacio Muñoz advierte que la subida del TAG podría impactar negativamente en el bienestar de las personas. Con el aumento de los costos de transporte, las familias podrían ver reducido su poder adquisitivo, afectando su capacidad para disfrutar de las vacaciones y otras actividades recreativas.
Para mitigar el impacto de este aumento, es recomendable planificar los viajes con antelación y considerar rutas alternativas que puedan ser más económicas. Además, es importante revisar el presupuesto familiar para ajustar los gastos y evitar sorpresas financieras.
¡No dejes que la subida del TAG te tome por sorpresa! En Unidad de Crédito Automotriz queremos mantenerte informado y planifica tus viajes para disfrutar de un verano sin contratiempos.