Aquí conocerás de manera sencilla y detallada los métodos disponibles en Chile, para saber el año de un auto a través del número de la patente.
En el mundo automotriz a menudo nos preguntamos, ¿cómo saber el año de un auto por la patente? Descubrir la respuesta es crucial para entender la historia de tu vehículo. Unidad Créditos te muestra los métodos y las herramientas disponibles en Chile, para tomar decisiones con informadas sobre el auto que buscas.
Las patentes de autos se registran anualmente en orden alfabético, usando la letra inicial para indicar el año de fabricación. Sin embargo, este método puede ser complejo, ya que no todos los vehículos se registran al mismo tiempo, generando variaciones en la correlación letra-año.
Es decir, el formato de las patentes ha cambiado con el tiempo. Veamos brevemente los formatos antiguos y su evolución ofreciendo una perspectiva sobre esta transformación.
El dígito verificador es el 9º carácter del VIN de un auto, que verifica la validez del VIN y previene fraudes. ¿Dónde está el dígito verificador de la patente? Búscalo en el permiso de Circulación donde dice Placa Única.
Las letras iniciales por año son:
La letra inicial es un indicador inicial para filtrar opciones al comprar un auto usado o seminuevo.
Además, recuerda que el 11 de septiembre de 2023, se promulgó la nueva Ley 21.601, que estable la obligatoriedad de grabar la placa de la patente única en los vidrios y espejos.
En Chile, las patentes vehiculares asignadas en el año 2025 comienzan con la letra 'T'. En 2024 con la letra 'T', y en 2025 se espera que continúen con combinaciones como 'TS' a 'TV', entre otras.
Ver ¿Qué letra de patente corresponde al 2025 en Chile?
Explora estos recursos para que puedas navegar con confianza en la búsqueda de la historia de tu vehículo:
El Informe Autofact es un documento que proporciona datos detallados sobre un vehículo, incluyendo su año de fabricación, marca y modelo. Para ello debes seguir estos pasos:
Una vez que hayas pagado el informe, recibirás un e-mail con un enlace para descargarlo.
El Registro Civil también puede proporcionar datos sobre el año de fabricación de un vehículo. Para obtener esta información, debes seguir estos pasos:
Luego recibirás un e-mail con un enlace para descargarlo. El certificado incluye información sobre el año de fabricación del vehículo, así como sobre otros datos, como su marca, modelo, etc.
Si encuentras complicado el método anterior, no te preocupes, existen otras formas de saber de que año es un auto:
Saber la antigüedad de un vehículo es fundamental por varias razones:
Para conocer los datos de un vehículo, se pueden utilizar dos métodos principales:
Este certificado se puede obtener en línea o en una oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI). Para pedirlo en línea, se requiere la patente del vehículo. En una oficina del SRCeI, se requiere la patente del vehículo y una identificación oficial.
Este proporciona la siguiente información:
Ver más detalles sobre el Certificado de Anotaciones Vigente y ¿para qué sirve?
Un informe comercial de un vehículo proporciona datos más detallados que un certificado de anotaciones vigentes. Se puede obtener a través de empresas privadas, como Autofact o Informe Vehicular.
El informe proporciona la siguiente información:
En resumen, conocer el año de un auto por la patente es esencial para tener mayor contexto sobre la antigüedad del vehículo y el desgaste que pueda tener, sobre todo si estamos pensando en comprar un auto usado.
Si estás en ese proceso de adquisición de un vehículo, te invitamos a comunicarte con nuestros asesores que conozcas la gran variedad de opciones de financiamiento
q
ue tenemos para ti.