Las vías exclusivas en Santiago mejoran la movilidad urbana al priorizar transporte público y reducir congestión. Aprende sus reglas, beneficios y cómo usarlas sin riesgo de multas.
Las vías exclusivas mejoran la movilidad en Santiago. Están hechas para favorecer el desplazamiento de buses de transporte público y vehículos autorizados, para lograr un tránsito más rápido y eficiente. Aquí te explicamos cómo funcionan y las normas a seguir.
Las vías exclusivas son calles o tramos destinados únicamente a la circulación de buses de transporte público, taxis y vehículos autorizados durante ciertos horarios. Su principal objetivo es reducir los tiempos de viaje de las personas que usan transporte público, aliviando la congestión en la ciudad. Por ejemplo, San Pablo cuenta con vías exclusivas que operan en horarios concretos para garantizar una mejor movilidad. Asimismo, calles como Santo Domingo, Compañía-Merced, San Antonio y José Joaquín Pérez cuentan con tramos exclusivos que tienen normas claras de uso.
En Santiago existen dos tipos principales de sistemas:
- Estas pistas suelen estar ubicadas en el costado derecho de una calle.
- Funcionan las 24 horas y no distinguen entre días hábiles o festivos.
- Cuyo uso está destinado únicamente a la circulación de buses.
- Todas las pistas de una calle están reservadas para transporte público durante horarios específicos.
- Normalmente operan de 07:30 a 10:00 horas y de 17:30 a 21:00 horas, de lunes a viernes, exceptuando festivos.
- Algunas vías exclusivas tienen horarios extendidos, como aquellas en San Antonio, Compañía-Merced, Santo Domingo y Santos Dumont, que operan de 07:00 a 21:00 horas.
Si planeas desplazarte por Santiago, es importante conocer las vías exclusivas más relevantes:
- San Antonio (sentido norte-sur, de 07:00 a 21:00 horas).
- Santo Domingo (sentido oriente-poniente entre José Miguel de la Barra y Manuel Rodríguez).
- Compañía-Merced (sentido poniente-oriente desde Manuel Rodríguez hasta Santa Lucía).
- Santos Dumont y otras calles como Manuel Rodríguez, Santa María y Lord Cochrane-Amunátegui.
Nota: Estas vías siguen el Manual de Señalización de Tránsito, así que presta atención a los letreros y delimitaciones.
- Vehículos particulares que ingresen a estas vías fuera de horario o sin autorización serán multados.
- La Secretaría Regional Ministerial de Transportes regula estas normas bajo una Resolución Exenta nº, que establece horarios y condiciones específicas.
- En Santiago, más de 400 cámaras monitorean estas vías, y los inspectores o Carabineros también pueden fiscalizar. La multa corresponde a una infracción "menos grave" y puede alcanzar hasta 1 UTM.
Si conduces por Santiago, considera estos puntos clave:
1. Consulta ubicaciones y horarios con sitios confiables como la página de Transporte Público.
2. Recurre a aplicaciones como Google Maps o Waze, que indican vías exclusivas y sus horarios en tiempo real.
3. Planifica tus rutas para evitar vías restringidas. Así evitas multas y mejoras el tránsito para quienes usan el transporte público.
Consulta las calles con vías exclusivas y avances como cámaras de fiscalización en el sitio oficial aquí: Listado de vías exclusivas.
Las vías exclusivas por lo general operan de lunes a viernes excepto festivos. Sus horarios principales son de 07:30 a 10:00 horas y de 17:30 a 21:00 horas. Algunas, como las de San Antonio o Compañía-Merced, tienen horarios extendidos de 07:00 a 21:00 horas.
La multa por esta infracción es "menos grave" y puede llegar a 1 UTM.
Puedes consultar tu registro de multas ingresando tu patente en el sitio web oficial de la Tesorería General.
Una Pista Solo Bus es solo para buses y funciona todo el día. Una vía exclusiva también puede ser usada por taxis en ciertos momentos, pero solo en horas punta.
Fiscales y Carabineros controlan con cámaras y en persona.
Respetar las vías exclusivas y las Pistas Solo Bus es un acto de responsabilidad ciudadana. Siguiendo estas reglas, aportamos a un sistema de transporte más ordenado, rápido y eficiente en la ciudad. Unidad Crédito Automotriz te recuerda que cada conductor informado hace la diferencia. ¡Conduce bien en Santiago y considera siempre las normas vigentes!