conducción
quien tiene preferencia en un cruce
¿Quién tiene preferencia en un cruce? Aprende a conducir seguro
10/2/2025

Aprende las reglas de preferencia en cruces, caminos rurales y ante vehículos de emergencia para una conducción segura y prevenir accidentes.

¿Quién tiene la preferencia en un cruce?

Cruzar intersecciones puede ser complicado, pero saber quién tiene la preferencia es clave para la seguridad vial.

Analicemos las principales normas que aplican en Chile, según la Ley de Tránsito, junto con consejos prácticos para tomar decisiones correctas al acercarte a un cruce.

Preferencia en Cruces según Ley 18.290 de Tránsito

La Ley 18.290 de Tránsito, en su artículo 143, establece las reglas principales respecto a la preferencia de paso en intersecciones. Su premisa clave dicta que el vehículo que viene por la derecha tendrá el derecho preferente de paso, pero con algunas excepciones importantes:

1. Cruces regulados por semáforos o señalética.

2. Lugares con señales de PARE o CEDA EL PASO.

3. En áreas rurales, donde el vehículo que circula por un camino principal tiene mayor prioridad frente a los que llegan desde vías secundarias.

4. Vehículos que ingresan a zonas con rotondas o tránsito en rotación.

Es crucial que el vehículo de la izquierda detenga su marcha si es necesario y proceda sólo cuando no exista riesgo de accidente. Esto incluye considerar la velocidad y distancia de los vehículos que se aproximan. Puedes consultar más detalles legales en el portal de Suseso.

Factores que influyen en la preferencia

Señales de tránsito y condiciones viales  

  • Semáforos y señales como PARE o CEDA EL PASO dictan quién tiene prioridad en cruces regulados. Ignorar estas indicaciones puede ocasionar graves riesgos de accidente.
  • La calidad de las vías (pavimentadas o secundarias) en zonas rurales también determina el vehículo que tiene preferencia.

Presencia de peatones  

En Chile, los cruces peatonales tienen prioridad. Según la ley, los peatones tienen preferencia incluso en cruces no demarcados, siempre que crucen con precaución.

Visibilidad y velocidad  

Cuando estas condiciones son limitadas, siempre prevalece la precaución sobre cualquier regla. Es responsabilidad de cada conductor reducir la velocidad al acercarse al cruce.

Errores comunes sobre la preferencia en los cruces

- Confusión entre derecha e izquierda: Muchos conductores olvidan que el vehículo a su derecha tiene preferencia si no hay señalización.  

- Desestimar señales de CEDA EL PASO: Nunca se debe tomar este tipo de señal de manera opcional.

- No considerar rotondas: En las rotondas, el vehículo que ya circula en el anillo tiene la preferencia, contradiciendo la comúnmente mal entendida "preferencia por la derecha".

Evitar estos errores puede reducir significativamente los riesgos de accidentes y crear un entorno de conducción más seguro para todos.

Consejos para cruzar intersecciones de manera segura

1. Reduzca la velocidad al acercarse al cruce: Mantenga una velocidad razonable y prudente, deteniéndose si fuere necesario, para evaluar el tráfico y las señales con suficiente tiempo.  

2. Observe cuidadosamente: Mire hacia ambos lados, incluso al cruzar por la derecha, aunque tenga la preferencia de paso. La seguridad siempre debe ser su prioridad.  

3. Ceda el paso si hay alguna duda: Si no está seguro o si otros conductores no respetan las reglas, ceda el paso para evitar accidentes.  

4. Priorice a los peatones: Deténgase y ceda el paso a los transeúntes en cualquier cruce, como lo exige la normativa.  

5. Familiaricese con los diferentes tipos de cruces: Ya sea que se acerque a intersecciones señalizadas, rotondas o cruces en zonas rurales, respete siempre las indicaciones y la prioridad de paso.

Preguntas frecuentes

¿Quién tiene la preferencia en un cruce regulado?  

En los cruces regulados, la preferencia siempre estará determinada por las señales de tránsito. Respete los semáforos y/o señales como PARE o CEDA EL PASO para evitar accidentes.

¿Quién tiene la preferencia al llegar a un cruce sin semáforo?  

En un cruce sin semáforo, el vehículo que viene desde la derecha tiene la preferencia. Reduce la velocidad, evalúa la vía y cede el paso si es necesario para evitar accidentes. El vehículo que viene desde la izquierda cederá el paso al que viene por la derecha.

¿Tiene preferencia el peatón en cruces de calles no demarcados?  

Sí. Los peatones tienen preferencia en los cruces sin señalizar, pero deben cruzar con precaución. Como conductor, reduzca la velocidad y ceda el paso.

¿Quién tiene la preferencia al entrar a una autopista?  

Al incorporarse a una autopista, los conductores deben ceder el paso a los vehículos principales. Por ley, deben ajustar su velocidad de forma segura, usar espejos y señalizar con anticipación para evitar accidentes. Los vehículos en la autopista tienen preferencia, por lo que detenerse puede ser necesario.

¿Quién tiene la preferencia en caminos rurales?  

En áreas rurales, el vehículo en el camino principal tiene prioridad sobre los que vienen de vías secundarias. Si estás en una vía secundaria, reduce la velocidad, detente si es necesario y cede el paso para evitar accidentes.

¿Qué hacer si un vehículo de emergencia se acerca a un cruce?  

Los vehículos de emergencia, como ambulancias o bomberos, tienen preferencia. Debes reducir la velocidad, detente si es necesario y cédeles el paso, ya sea en cruces regulados o sin señalización. Prioriza su camino para garantizar una respuesta rápida.

Importancia de respetar la preferencia en los cruces

Comprender y respetar el derecho de preferencia no solo evita accidentes, sino que también fomenta un entorno de tránsito más fluido y respetuoso. UNIDAD® Crédito Automotriz se compromete a promover la seguridad vial y educar a los conductores sobre reglas importantes para todos los usuarios de las vías.

Acércate al cruce con responsabilidad y sigue estos consejos cada vez que manejes. Ser un conductor informado te hace un conductor seguro.

unidad credito automotriz webclip