Descubre las tendencias en el mercado automotriz para el 2025 en Chile: autos eléctricos, tecnología conectada y más interés en autos usados.
Desde avances tecnológicos hasta el cambio en las preferencias de los consumidores, el panorama de 2025 promete transformar la manera en que concebimos la movilidad. En este artículo, exploramos los factores cruciales que moldearán la industria automotriz en 2025.
Chile también está adoptando estas tendencias mientras que los compradores enfrentan un mercado en evolución.
Hoy, la industria automotriz en Chile y el mundo destaca por el crecimiento del mercado de los autos usados y el enfoque en tecnologías sostenibles.
Según cifras de la Cámara de Comercio Automotriz de Chile (CAVEM), por cada vehículo nuevo inscrito durante el 2024, se transfirieron 3,3 vehículos usados.
Por otro lado, la conciencia medioambiental está impulsando la demanda de autos eléctricos e híbridos.
Con una industria que avanza rápidamente hacia la digitalización y la electrificación, 2025 será un año clave para la transformación automotriz.
La innovación en tecnología ha sido uno de los pilares fundamentales de la evolución automotriz. Estas son las principales tendencias que dominarán el mercado para 2025:
Según la ANAC (Asociación Nacional Automotriz de Chile), la venta de vehículos eléctricos en Chile creció en 2024. Se vendieron 4.500 autos eléctricos, un 183% más que el año anterior.
Además, los híbridos enchufables alcanzaron más de 1.100 unidades vendidas, con un crecimiento histórico del 119%.
Para 2025, ANAC estima que los autos eléctricos e híbridos alcanzarán el 3,5% de las ventas. Con proyecciones de venta de casi el doble que en 2024, confirmando una fuerte transición hacia tecnologías que ayuden a reducir las emisiones de CO2.
Se espera que esta tendencia esté impulsada por la ampliación de estaciones de carga eléctrica. Hoy existen 343 puntos de carga eléctrica el Chile (Electromaps), cubriendo las principales ciudades y rutas interurbanas. Asimismo, se anticipa que las baterías eléctricas evolucionen, ofreciendo mayor autonomía y tiempos de carga más reducidos gracias a avances en la tecnología de ion-litio.
Además, los modelos eléctricos mejoran la experiencia de conducción al ofrecer sistemas más silenciosos y eficientes. También integran tecnologías de conectividad que permiten gestionar el estado del vehículo desde teléfonos móviles.
Los autos conectados se están convirtiendo en estándar, integrando inteligencia artificial (IA) y conectividad 5G para proporcionar experiencias más seguras y personalizadas.
Para 2025, Statista proyecta más de 400 millones de automóviles conectados, gracias a la demanda de sistemas de infoentretenimiento y monitoreo en tiempo real.
Estos avances refuerzan la seguridad vial al proporcionar alertas sobre las condiciones de la carretera. También facilitan información del tráfico en tiempo real y promueven sistemas como el frenado automático de emergencia y asistencia de mantenimiento de carril.
Fabricantes automotrices lideran el cambio hacia procesos de producción eco-amigables, utilizando materiales reciclados o renovables para sus vehículos. Este avance no sólo responde a las demandas ambientales, sino que también refuerza el compromiso de la industria con la sostenibilidad.
Estos avances no sólo responden a las crecientes demandas de consumidores conscientes del medio ambiente. También refuerzan el compromiso de la industria automotriz con la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad a largo plazo.
Los compradores modernos están redefiniendo el mercado automotriz, lo que impulsa un cambio significativo en las estrategias empresariales. Estas son algunas de las preferencias clave:
Movilidad compartida: Una mayor población urbana está interesada en servicios de autos compartidos o renta a corto plazo.
Opciones ecológicas: Más chilenos buscan autos que reduzcan emisiones de carbono y ofrezcan eficiencia energética, lo que explica el auge de los vehículos híbridos y eléctricos.
Experiencia digital: La venta de autos en línea ha crecido, permitiendo comparar modelos y precios desde casa.
Compra de autos usados: Muchos chilenos están optando por adquirir autos usados como una medida económica. Esta opción permite a los compradores obtener un vehículo en buen estado a un costo menor que uno nuevo. Manteniendo la flexibilidad de elegir entre diversos modelos y marcas de segunda mano.
En Chile, plataformas digitales están facilitando la transición hacia lo digital. Los compradores ahora pueden realizar inspecciones virtuales, leer reseñas detalladas de otros usuarios y, en algunos casos, recibir el vehículo directamente en casa.
SUVs: Este segmento creció un 19,9% en diciembre de 2024 frente al año anterior, logrando un 30,6% del mercado de autos usados, según CAVEM. Los SUVs destacan por su versatilidad, espacio y adaptabilidad a diferentes tipos de terreno, factores que continúan impulsando su popularidad.
Comerciales usados: Las empresas, buscando optimizar costos, han incrementado la compra de camionetas y autos comerciales. Este tipo de vehículos no sólo representa una solución más económica, sino que también ofrece funcionalidad y rendimiento para cumplir con las demandas del sector empresarial.
Autos eléctricos usados: A medida que estos vehículos ganan mayor presencia, los modelos de segunda mano se convierten en una opción más accesible para los consumidores. Estos autos ofrecen beneficios como menores costos de mantenimiento y ahorro en combustible.
Conoce cuánta autonomía tiene un auto eléctrico y más
¿Cuándo conviene comprar un vehículo eléctrico usado?
5 Modelos de Autos que serán tendencia
El mercado automotriz chileno para 2025 estará marcado por la tecnología, la sostenibilidad y la preferencia por autos usados.
A nivel mundial, se observa una creciente preferencia por vehículos que ofrezcan experiencias completas de conectividad. Desde sistemas de navegación avanzados con asistencia al conductor, hasta integración con aplicaciones en teléfonos móviles.
En Unidad Crédito Automotriz te ayudamos a aprovechar estas oportunidades, con opciones para financiar un vehículo usado que se ajuste a tus necesidades. Mantente informado y consigue el auto que buscas con nosotros.